Habilidades para gestionar las redes sociales de nuestros establecimientos
Tratamiento de fotos de platos para que tengan un mejor resultado on-line.
Edición de mini videos con recetas o Info sobre las instalaciones del establecimiento.
Consejos sobre aplicaciones que nos pueden facilitar el trabajo.
Formación dirigida a hosteleros que deseen mejorar su imagen y comunicación on-line. (fotos recetas, videos, gestión de redes…) Fechas: Jueves 26 y viernes 27 de noviembre. Horario: De 19 a 20.30 h. Este curso organizado por Teruel Empresarios Turísticos, se enmarca dentro del programa Emprender en Teruel, que gestiona la Oficina de Programas Europeos y Desarrollo Territorial de la Diputación de Teruel
Esta es una formación enmarcada dentro del programa Emprender en Teruel – EMPRETER-, que gestiona la Oficina de Programas Europeos y Desarrollo Territorial de la Diputación de Teruel, con lo que hemos considerado importante ponerla en marcha y no perder la oportunidad.
La formación se realizará a través de la plataforma ZOOM y es preciso inscribirse previamente AQUÍ: https://forms.gle/u7pfJjeu5PwgKRJP8 para que la empresa encargada de la coordinación del curso pueda enviaros el correspondiente link para participar.
Horario de funcionamiento: no podrá exceder de las 01:00 horas.
Porcentaje de aforo máximo: 75 por ciento en interior del local y el 100 por cien en terraza.
Se permite el servicio de barra (importante novedad). Garantizar distancia interpersonal mínima de 1,5 metros.
Cada mesa podrá ser ocupada por un máximo de diez personas en el interior y quince personas en terraza.
Queda prohibido fumar en terrazas.
Establecimientos de hostelería y restauración situados en estaciones o áreas de servicio, así como polígonos industriales: a partir de las 01:00 horas, los transportistas o profesionales deberán mostrar declaración responsable.
Se permite el servicio de buffet o autoservicio, siempre que se adopten medidas (geles, distancias, utensilios uso personal).
????ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS
Refugios o albergues que cuenten con habitaciones de uso compartido y capacidad múltiple: distancia entre literas, camas o literas y camas deberá ser al menos de 1,5 metros y, si no fuera posible, se instalarán medidas de barrera.
El aforo de la habitación podrá ser del 100 por cien cuando se trate de grupos de personas que sean convivientes o de un mismo grupo de actividad. Si es diferente a esto, podrá ocuparse el 75 por ciento del total de literas del establecimiento.
????????♀️CELEBRACIONES Y BANQUETES
Las celebraciones nupciales, comuniones, bautizos, respetarán las medidas generales de seguridad interpersonal. y la separación de 1,5 metros.
Se permite hasta un máximo de 150 personas.
No estará permitida la utilización de pistas de baile o espacio habilitado para su uso.
????SALAS DE CONCIERTO
Las salas de concierto, en las que se desarrollan actividades escénicas y musicales, podrán desarrollar su actividad con asientos preasignados, respetando las medidas de seguridad y el límite del 75 por ciento del aforo máximo, con sujeción a los límites horarios y condiciones fijadas para establecimientos de hostelería y restauración.
????????LOCALES DE OCIO NOCTURNO
Podrán desarrollar su actividad, sin superar el 75 por ciento en el interior del local y el 100 por cien en las terrazas al aire libre.
El horario de funcionamiento no puede superar las 03:00 horas, siempre que lo permita la correspondiente licencia municipal.
Se permite el servicio de barra, debiendo quedar garantizada la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros.
Cada mesa podrá ser ocupada por un máximo de diez personas en el interior y quince personas en terraza (siempre que la autorización municipal lo permita o no especifique dichas limitaciones)
No se permite fumar en terraza.
No estará permitida la utilización de pistas de baile o espacio habilitado para su uso.
Angela Torres, Pura Cepa Vermú y Café bar Las Vegas de Utrillas ganadores del Concurso de Tapas Jamón de Teruel 2020
La gran final de Tapas Jamón de Teruel reúne al sector hostelero en un acto celebrado en los Jardines de San Pedro.
El acto ha incluido la presentación del Equipo turolense de alta competición de cocina SpainChefs.
5/10/20.- Ante un jurado de excepción y cumpliendo todas las medidas higiénico sanitarias, los 12 establecimientos finalistas han preparado de nuevo sus tapas esta mañana en las cocinas del restaurante El Mercao de la capital turolense.
Dadas las nuevas circunstancias acontecidas en los últimos días, en los que surgen rebrotes de Covid-19 en nuestra Comunidad Autónoma, desde la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, nos vemos en la obligación de manifestar nuestra queja a la hora de especificar la localización de los rebrotes, ya que, hasta ahora no hay rebrotes multitudinarios y nuestras 10 comarcas, están la Fase de Nueva Normalidad.
ANTES DE CANCELAR TU VIAJE, RESERVAR, PREGUNTA AL ESTABLECIMIENTO Y ELLOS TE ASESORARÁN CON LA INFORMACIÓN MÁS ACTUAL, SOBRE COVID19.
Dada
la situación tan excepcional que estamos viviendo, causada por la crisis
sanitaria del COVID-19, la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos nos
hemos visto en la obligación de solicitar al conjunto de Ayuntamientos de la
provincia de Teruel, su ayuda y colaboración con diferentes medidas, que
consideramos de vital importancia, para poder subsistir en mejores condiciones,
cuando la normalidad regrese a nuestra sociedad.
Los
hosteleros de la provincia de Teruel se unen para mostrar su descontento ante
el proceso de desescalada.
Un cartel
proporcionado por Teruel Empresarios Turísticos, con el mensaje
“#ASÍNOABRIMOS”, cuelga ya en la mayoría de los establecimientos de la
provincia.
Nuestro sector
turístico es, posiblemente, uno de los sectores que más daños está sufriendo a
causa de la pandemia, por ello desde la Asociación Provincial Teruel
Empresarios Turísticos exigimos a todas las Administraciones locales,
provinciales y regionales que nos ayuden concienzudamente y de forma urgente o la mayoría de nosotros no podremos abrir, cuando termine la emergencia
sanitaria. El sector hostelero, genera el 6,2 % del PIB nacional.
Elsector
hostelero estima que la caída de la facturación anual de sus negocios, como
consecuencia de la crisis del coronavirus, podría
situarse en torno a un 30 y un 40%, según datos de la encuesta que ha
realizado HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la patronal
del sector, entre los restaurantes, bares, cafeterías y pubs miembros de la
organización empresarial.
La Asamblea General de nuestra Asociación, aprobó el pasado mes de diciembre, la firma de un convenio con la empresa PROIEX, para el beneficio de todos sus asociados.
LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN
QUE TU EMPRESA NECESITA:
Son instaladores y mantenedores de sistemas de
protección contra incendios y seguridad.
Que ofrecen sus profesionales a nivel nacional:
• Capacidad para captar la necesidad de nuestro
cliente.
• Amplia experiencia en instalaciones, avalada por
los años de actividad acumulada al servicio de nuestros clientes.
Nos gustaría
contar contigo para hacer posible este cambio en la hostelería. ¿TE SUMAS AL
CAMBIO?
«¿Te sumas al cambio por una hostelería más eficiente y sostenible? La colaboración con tus proveedores es clave para conseguir un sector más competitivo y unas ciudades más limpias… ¿nos ayudas? mira este video que hemos preparado para ti»
La Asociación lleva asesorando a los empresarios de hostelería desde 1977, y es el interlocutor con las administraciones, para defender los objetivos comunes del sector.
Descárgate el formulario para asociarte. No lo dudes más.